miércoles, 5 de septiembre de 2012
viernes, 31 de agosto de 2012
ASI ES EL PP
ECONOMÍA
31/agosto/2012
Valcárcel hace la vista gorda ante la quiebra de la región después de anunciar que pedirá un rescate de más de 300 millones de euros
31/agosto/2012
Los inversores continúan sacando su dinero de España en medio de la incertidumbre ante el inminente rescate
30/agosto/2012
El primer ministro chino insta a solucionar la incertidumbre sobre Grecia y a que Rajoy y Monti tomen más medidas para seguir invirtiendo
30/agosto/2012
El PP criticó a Cataluña por solicitar la ayuda y pidió “responsabilidad”
30/agosto/2012
‘El Mundo’ critica la "falta de voluntad del Gobierno" y que aun tenga pendiente "el adelgazamiento" del sector público
29/agosto/2012
El Gobierno de Cospedal “vende” como “bueno” acudir al Fondo de Liquidez
29/agosto/2012
En un editorial, el diario británico reprocha al presidente que retrase el segundo rescate para salvar a su partido de “la catástrofe“
28/agosto/2012
El yerno de Aznar se une al creador de Astroc, la empresa del ladrillo que reventó con la burbuja inmobiliaria
28/agosto/2012
Cobró dietas por 300.000 euros en cinco años
28/agosto/2012
Vincula los sistemas de retribución variable a los resultados globales de la entidad
27/agosto/2012
Fija en 60.000 euros el rescate que el Gobierno pedirá al BCE
AUSTERIDAD DEL PP
La ministra intenta silenciar el malestar de los funcionarios de base dándoles ‘propinas’ de 100 euros
Báñez mima a sus cargos de confianza con ‘paguitas’ de hasta 1.500 euros
MERCÈ RIVAS | 30/agosto/2012
A lo largo del pasado miércoles los funcionarios del Ministerio de Trabajo fueron recibiendo en sus cuentas bancarias alrededor de 100€ (dependiendo de su categoría y sueldo) en concepto de “gratificación servicios extraordinarios”. Los contratados no recibieron nada. En un principio nadie sabía de qué se trataba tanta generosidad pero todo tiene su explicación.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Con las nóminas del mes de agosto, altos cargos, personal de confianza, directores, subdirectores generales y resto de asesores de la ministra Báñez han recibido una compensación de una parte de la paga extra de Navidad. En dicho mes, este personal ha cobrado hasta 1.500 euros en concepto de gratificaciones. “En diciembre se repetirá la jugada” denuncian los sindicatos. Y por lo tanto su personal de confianza tendrá la llorada paga de Navidad en sus bolsillos.
Pagar fidelidades
“Se utiliza el concepto de gratificaciones, presente en el presupuesto de todos los ministerios y aunque la ley dice que retribuye los servicios extraordinarios fuera de la jornada laboral, lo cierto es que se ha utilizado sistemáticamente, de manera discrecional y arbitraria por el poder político de turno para comprar voluntades y pagar fidelidades” aseguran UGT, CCOO, CGT, USO y CSI.
“Se utiliza el concepto de gratificaciones, presente en el presupuesto de todos los ministerios y aunque la ley dice que retribuye los servicios extraordinarios fuera de la jornada laboral, lo cierto es que se ha utilizado sistemáticamente, de manera discrecional y arbitraria por el poder político de turno para comprar voluntades y pagar fidelidades” aseguran UGT, CCOO, CGT, USO y CSI.
Propinilla a los funcionarios
De esta forma, entre plegaria y plegaria, la ministra pensaba que tenía a su entorno contento. Pero en esta vida todo se sabe: la noticia comenzó a correr dentro del Ministerio y los sindicatos lo denunciaron aunque con escaso éxito. Una vez visto el revuelo que se podía montar, Fátima Báñez ha decidido dar una propinilla a los funcionarios de base de unos 100 euros pensando que así los calmaría y de paso los contendría un poco, dado el malestar que existe en el sector y que se ha traducido en cortes de calles en Madrid todos los días antes del verano.
De esta forma, entre plegaria y plegaria, la ministra pensaba que tenía a su entorno contento. Pero en esta vida todo se sabe: la noticia comenzó a correr dentro del Ministerio y los sindicatos lo denunciaron aunque con escaso éxito. Una vez visto el revuelo que se podía montar, Fátima Báñez ha decidido dar una propinilla a los funcionarios de base de unos 100 euros pensando que así los calmaría y de paso los contendría un poco, dado el malestar que existe en el sector y que se ha traducido en cortes de calles en Madrid todos los días antes del verano.
Ágape de 4.000 euros
Y por si esto fuera poco, Báñez, viernes tras viernes, agasaja a sus acólitos con un ágape que da la empresa “Central de Catering” en el que se gasta más de 4.000 euros mensuales (48.000 anuales) en una comida. Esto ocurre en la España de los recortes y los parados, de la fustración, impotencia y desengaño. Mientras tanto no sabemos qué va a pasar con el personal contratado. Éstos no reciben ninguna compensación y viven con la espada de Damocles sobre sus cabezas.
Y por si esto fuera poco, Báñez, viernes tras viernes, agasaja a sus acólitos con un ágape que da la empresa “Central de Catering” en el que se gasta más de 4.000 euros mensuales (48.000 anuales) en una comida. Esto ocurre en la España de los recortes y los parados, de la fustración, impotencia y desengaño. Mientras tanto no sabemos qué va a pasar con el personal contratado. Éstos no reciben ninguna compensación y viven con la espada de Damocles sobre sus cabezas.
Golferías veraniegas
Pues bien, todo esto ocurre en el Ministerio de Trabajo del cual dependen cinco millones de parados, de donde salen los proyectos de ley que regulan las relaciones laborales y de donde deberían salir nuevas ideas o proyectos para los jóvenes españoles que están terminando sus estudios y que su futuro es el paro o coger la maleta e irse al extranjero. Estas son las golferías veraniegas de Fátima.
Pues bien, todo esto ocurre en el Ministerio de Trabajo del cual dependen cinco millones de parados, de donde salen los proyectos de ley que regulan las relaciones laborales y de donde deberían salir nuevas ideas o proyectos para los jóvenes españoles que están terminando sus estudios y que su futuro es el paro o coger la maleta e irse al extranjero. Estas son las golferías veraniegas de Fátima.
MÁS ARTÍCULOS DE POLÍTICA
NO ME CREO NA DEL PP
El presidente dice confiar en que no tendrá que tomar de nuevo “medidas tan duras”, tras un encuentro con Hollande en Moncloa
Rajoy promete ahora que no volverá a subir el IVA y el IRPF en 2013
C.G. | 30/agosto/2012
Después de tantas promesas incumplidas, la afirmación del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, hoy, tras su encuentro con el mandatario francés, el socialista Fraçois Hollande, de que no subirá el IVA y el IRPF en las cuentas de 2013 no parece que vaya a tranquilizar mucho a los ciudadanos.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Después de un almuerzo de trabajo con el presidente francés, celebrado en Moncloa, Rajoy ha confiado en no tener que tomar medidas “tan duras” como las de los primeros meses de la legislatura para cumplir con el déficit, pero sus palabras por sí mismas, como suele suceder con el presidente del Gobierno, no han descartado que no vendrán más recortes.
La situación es la que es
El jefe del Ejecutivo ha recordado que él no era partidario de subir los impuestos y ha prometido que hará lo posible para que la situación vuelva a donde estaba una vez que sea posible. En cualquier caso, ha añadido que la situación es la que es y que si se quiere ser “serio” y superar el ajuste hay que hacer muchas cosas a la vez: reducir el déficit, hacer reformas y garantizar la irreversibilidad del euro.
El jefe del Ejecutivo ha recordado que él no era partidario de subir los impuestos y ha prometido que hará lo posible para que la situación vuelva a donde estaba una vez que sea posible. En cualquier caso, ha añadido que la situación es la que es y que si se quiere ser “serio” y superar el ajuste hay que hacer muchas cosas a la vez: reducir el déficit, hacer reformas y garantizar la irreversibilidad del euro.
Rajoy busca el apoyo de Hollande
Rajoy ha intentado mostrar su comunión con el mandatario francés acerca de la integración económica y política de la Unión Europea, al exponerle a Hollande sus propuestas en ese sentido. El socialista ha dicho, en la rueda de prensa posterior a la reunión, que pese a pertenecer a partidos distintos, comparte la misma visión para Europa que Rajoy, en cuanto a una mayor integración fiscal y monetaria de los países miembros y el compromiso de todos con la irreversibilidad del euro.
Rajoy ha intentado mostrar su comunión con el mandatario francés acerca de la integración económica y política de la Unión Europea, al exponerle a Hollande sus propuestas en ese sentido. El socialista ha dicho, en la rueda de prensa posterior a la reunión, que pese a pertenecer a partidos distintos, comparte la misma visión para Europa que Rajoy, en cuanto a una mayor integración fiscal y monetaria de los países miembros y el compromiso de todos con la irreversibilidad del euro.
La cumbre hispano-gala de octubre y la visita de Merkel
El encuentro entre ambos mandatarios es previo a la cumbre hispano-francesa que se celebrará el 10 de octubre. Fuentes de Moncloa han confirmado que el Gobierno mantiene un contacto telefónico a la semana con el Ejecutivo francés, lo mismo que con el alemán e italiano. Precisamente, e el próximo 6 de septiembre la canciller alemana, Angela Merkel, viajará a Madrid en el marco de una cumbre empresarial hispano-alemana que se celebrará en el Palacio de la Moncloa, organizada por iniciativa de las patronales de ambos países. Este miércoles, Rajoy recibió en La Moncloa al presidente del Consejo Europeo, Herman van Rompuy.
El encuentro entre ambos mandatarios es previo a la cumbre hispano-francesa que se celebrará el 10 de octubre. Fuentes de Moncloa han confirmado que el Gobierno mantiene un contacto telefónico a la semana con el Ejecutivo francés, lo mismo que con el alemán e italiano. Precisamente, e el próximo 6 de septiembre la canciller alemana, Angela Merkel, viajará a Madrid en el marco de una cumbre empresarial hispano-alemana que se celebrará en el Palacio de la Moncloa, organizada por iniciativa de las patronales de ambos países. Este miércoles, Rajoy recibió en La Moncloa al presidente del Consejo Europeo, Herman van Rompuy.
MÁS ARTÍCULOS DE POLÍTICA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)